
Durante más de una década, funcionó en sus instalaciones el CBC de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

En ella funcionó también una unidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).

Estableció convenios de pasantías con empresas e instituciones públicas o privadas con el objeto de proveer a sus alumnos su primera experiencia laboral.

A través de un acuerdo con Fundación Temaikèn, los alumnos de Ciencias Naturales realizaron trabajos de investigación a campo y exposiciones delante de las autoridades del Bioparque sobre ellas.

Intervino, con la presentación de proyectos, en el Parlamento Infanto-Juvenil, organizado por UNICEF; sus alumnos han tenido el honor de presidir los parlamentos en el Congreso Nacional.

Participó en la OMA (Olimpíada Matemática Argentina) y las OCE (Olimpíadas de Ciencias Económicas). Algunos de sus alumnos han ocupado lugares destacados en instancias provinciales y nacionales.

Mantiene un convenio con la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) para la formación de sus alumnos en el área de informática y obtención de acreditaciones expedidas por dicha universidad.

Apadrina el CEC (Centro Educativo Complementario) N. 1 de Escobar y colabora regularmente con el Centro de Día René Favaloro y la Casa del Niño, instituciones de bien público ligadas con la discapacidad y la atención de niños en riesgo.

Gestiona proyectos de intervención socio-comunitaria a través de las materias Proyecto de investigación en Ciencias Sociales y Construcción de la Ciudadanía.

Organiza anualmente exposiciones, eventos culturales y ferias interactivas de distintas disciplinas, con participación activa del alumnado y apertura a toda la comunidad.

Fomenta el deporte a través de los torneos y encuentros deportivos internos que se organizan anualmente para todo su alumnado y participa en forma regular de los organizados por el Municipio y otras entidades educativas.